lunes, 23 de diciembre de 2013

Feliz circuncisión

"Como las palabras tienen mucho menos valor que las cosas que describen, por eso, procuremos que nuestros valores se traduzcan siempre en acciones".


No es necesario un exhaustivo análisis sobre el afán de consumismo (en lo que respecta a la relación persona-comercio), ni de falsedad (en lo que respecta a la relación persona-persona), ni de hipocresía (en lo que respecta a la relación de uno con uno mismo) que envuelve estas fechas. Ni traigo nada nuevo ni yo estoy libre de pecado.

No quiero evitar que nadie se coja de las manos y baile villancicos en esta festividad por excelencia del calendario católico, ese día de confraternización y de los valores de la solidaridad y la humildad y todas esas cosas que celebramos y confraternizamos únicamente con los de nuestro entorno o estatus, y que materializamos en un solo día de 365 que tiene el año, comprando un montón de cosas que seguramente no necesitamos, en tiendas que no necesitan que les compremos, haciéndolo en ocasiones en contra de nuestra propia voluntad por mero compromiso, y a menudo sin una utilidad real.

Pero eso no quita que crea que en estas fechas se debería de hacer un ejercicio de responsabilidad. 
No gastes tu dinero inútilmente, inviértelo en una causa real y hazlo a nombre de la gente a la que quieres. Aprovecha la excusa y rebusca en tu armario toda esa ropa que no te pones y recuerda el frío de pelotas que hace en el parque de tu barrio en estas fechas o en el albergue de animales abandonados. Busca el banco de alimentos de tu ciudad, ¿sabes cuanta comida se puede conseguir con 10€? Acércate el domingo por la tarde con tu familia y ve lo fácil que es erradicar el hambre a nivel local si todos compartieran la misma creencia. Compra una tarjeta de Médicos Sin Fronteras para felicitar la navidad a la gente para la que de verdad guardas buenos deseos (no es complicado, muchas papelerías las venden). Compra calendarios solidarios en la perrera de tu ciudad o en cualquier otra organización que vaya a utilizar tu dinero con un fin honesto y altruista. Un calendario siempre es útil para todo el mundo... Compra un par de mantas en el mercadillo o un saco de pienso y llévalo a la perrera con tu pareja o con quien quieras y disfruta de una tarde paseando a animales que de no ser por el esfuerzo de gente que se dedica a ellos de forma completamente desinteresada durante los 365 días del año, ahora mismo estarían muertos o algo peor. Busca en las webs de Intermón Oxfam, Plan España, etc etc los proyectos que tienen en marcha en África o la India (como construir un pozo de agua potable en una aldea alejada, o un colegio, o un hospital), y considérate a ti mismo partícipe de ello con una mísera donación. Puedes hacer el donativo bajo el nombre de cualquier ser querido y regalarle ese cacho de energía que has proyectado al universo, pues en ese pequeño avance en bienestar de unos cuantos estará su nombre.

Pero si de verdad quieres hacer un regalo material, como los de todos los años, por favor elige bien donde lo compras... Ese mismo libro que has visto en la Fnac lo tienen también en la librería de tu barrio. Y se lee igual, te lo prometo. Mientras todos nos quejamos de la crisis los pequeños comercios de los padres de nuestros amigos están cerrando en pro de los Ikeas, de los Inditex, de El Corte Inglés y demás blasfemias. Por eso hoy tienes que ayudar en la economía familiar. Y ellos lo saben, por eso te pagan 800€ al mes a pesar de tu título universitario. A lo mejor no es tu caso, pero sí el de alguien que conoces. Comprándoles al final te perjudicas a ti mismo. No les compres. No tienen ilusión alguna por lo que hacen ni por lo que venden. Existen grandes compañías realmente maquiavélicas a las que compramos sin tener ni idea y que no son merecedoras de nuestro dinero.

Y lo mejor de todo es que todos estos hábitos los puedes tener durante todo el año, no necesariamente solo hoy. 

A ver si termináis pronto las aburridas cenas de navidad y nos vamos todos de borrachera que yo estaré aburrido en mi casa. Felices fiestas a todos! Y feliz circuncisión! Aquí os dejo un artículo para que veáis que la organización del tiempo en años del calendario occidental tiene su origen en la circuncisión de Cristo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario